Etapa 7: El sprint final antes del gran desenlace en los Alpes

Cierre de alto voltaje en la Tour de France Femmes
La edición de este año de la Tour de France Femmes sigue captando una gran atención y ofreciendo etapas repletas de emoción. Este fin de semana, la competencia entra en su fase decisiva con un exigente recorrido por los Alpes, donde se espera que las mejores ciclistas del pelotón luchen por definir la clasificación general.
Un reto de montaña para las favoritas
La séptima etapa representa una verdadera prueba de resistencia para las corredoras. Con un trazado de 160 kilómetros hasta Chambéry y un desnivel acumulado de 1986 metros, esta etapa promete ser determinante. El punto culminante será la exigente subida al Col du Granier, que podría marcar diferencias importantes en la tabla. El viernes se anticipa como una jornada clave en la lucha por el maillot amarillo.
Un legado femenino que desafía la historia
Aunque el ciclismo femenino ha ganado visibilidad en los últimos años, su historia está llena de obstáculos. Un caso emblemático es el de Marie Marvingt, quien en 1908 intentó participar en la versión masculina de la Tour de France. Sin embargo, el director de la carrera en ese entonces negó su participación con una frase que hoy resulta inaceptable: “No hay ser más detestable que una mujer que hace deporte”. A pesar de ello, algunos relatos sostienen que Marvingt completó de forma no oficial el recorrido de aquella edición, convirtiéndose en una figura legendaria del ciclismo.
El ciclismo femenino se consolida
Actualmente, el ciclismo femenino profesional atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Las principales competencias del calendario masculino ya cuentan con sus equivalentes femeninos, y se han convertido en citas fijas para las mejores corredoras del mundo. Clásicas como Milán–San Remo, la Vuelta a Flandes, París–Roubaix, el Giro de Italia, la Vuelta a España y la propia Tour de France forman parte de un circuito cada vez más sólido, competitivo y reconocido. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad que continúa creciendo.
Un futuro prometedor
El ascenso del ciclismo femenino no solo ofrece espectáculos deportivos de alto nivel, sino que también reivindica décadas de lucha por la igualdad en el deporte. La etapa 7, con su dureza y simbolismo, representa no solo un desafío físico, sino también un reflejo de todo lo que han avanzado –y aún pueden avanzar– las mujeres en el mundo del ciclismo profesional.