El Milan festeja en casa, mientras en Europa se mueven las fichas: el futuro de Loftus-Cheek, la crisis del Leverkusen y el sucesor de Salah

Mientras algunas potencias europeas ajustan las últimas piezas antes del arranque de la temporada, otras ya enfrentan sus primeras crisis. En Italia, el Milan se dio el gusto de celebrar ante su gente, pero en Alemania, el Bayer Leverkusen tomó una decisión drástica que sacudió el ambiente. A su vez, en Inglaterra, ya se empieza a especular sobre el futuro de una de las máximas figuras de la Premier League.
El Milan se queda con el Trofeo Berlusconi y afina detalles
El Trofeo Silvio Berlusconi tenía que quedar en casa, y así fue. El Milan se impuso con autoridad por 3-1 ante el Monza en el Giuseppe Meazza, en un amistoso que sirve como presentación del equipo y los refuerzos, similar al trofeo Joan Gamper del Barcelona. La victoria del Rossonero llegó con goles de Alexis Saelemaekers, Luka Jović y Tijjani Reijnders. El descuento para la visita lo marcó, curiosamente, Daniel Maldini, hijo del legendario Paolo, quien no gritó el gol por su pasado en el club.
El partido dejó buenas sensaciones para los locales. De hecho, el primer gol fue una joya: el belga Saelemaekers tiró un lujo y definió de rabona, y aunque la pelota se desvió un poco, fue suficiente para descolocar al arquero Pizzignacco. En el complemento, el equipo de Milán aceleró y liquidó el encuentro. Primero, el serbio Luka Jović, atento en el área, capturó un rebote y la mandó a guardar como un típico 9. Poco después, el neerlandés Reijnders clavó un tiro libre bárbaro para sentenciar el 3-1 definitivo. Ahora, el Milan se prepara para su debut en la Serie A el sábado 17 contra el Torino.
Loftus-Cheek, la nueva pieza clave del mediocampo
Más allá de la victoria, el amistoso sirvió para confirmar que el Milan tiene un nuevo pilar en el mediocampo: Ruben Loftus-Cheek. Aunque la venta de Tijjani Reijnders generó malestar entre los hinchas, el director deportivo Igli Tare fue claro: “El Milan tiene a Loftus-Cheek, uno de los mediocampistas más completos de Europa. Puede ser fundamental esta temporada”. Una opinión que el técnico Max Allegri parece compartir plenamente.
El inglés fue titular en los tres partidos de preparación, anotando un gol contra el Lecce y demostrando ser decisivo con sus llegadas sorpresa al área. Tras superar varias lesiones, parece estar listo para asumir un rol protagónico. Allegri valora su inteligencia, su despliegue y su capacidad para jugar tanto de volante central como de mediocampista de área a área e incluso como segunda punta. La llegada de Adrien Rabiot generará una competencia interna feroz, pero está claro que el DT confía en el exfutbolista del Chelsea. Como dijo Luca Gotti, exasistente del Chelsea: “Cuando siente la confianza del vestuario, se transforma”. Y esa confianza, en Milán, ya la tiene.
Turbulencia en Leverkusen: la abrupta salida de Ten Hag
Mientras en Milán todo parece encaminado, en Alemania un gigante atraviesa su primera gran crisis. El Bayer Leverkusen sorprendió a todos con la destitución del técnico Erik ten Hag después de solo tres partidos oficiales. La decisión llegó tras una derrota en liga contra el Hoffenheim y un increíble empate 3-3 contra el Werder Bremen, partido en el que el equipo ganaba 3-1 contra un rival con diez jugadores.
Aunque los resultados fueron malos, la decisión se basó más en las formas. Ten Hag tenía la difícil tarea de reemplazar a Xabi Alonso, un técnico que había enamorado al plantel con su estilo de juego y su carisma. Además, el club sufrió una sangría en el mercado de pases con las salidas de figuras como Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Jonathan Tah y el capitán Granit Xhaka. Sin embargo, desde la dirigencia argumentan que la comunicación de Ten Hag era demasiado áspera y que nunca logró conectar con los jugadores ni con el personal del club. El técnico se defendió diciendo que no le dieron “el tiempo y la confianza” necesarios. En Leverkusen decidieron cortar por lo sano para corregir el rumbo, aunque este experimento fallido les haya costado caro.
El futuro del Liverpool: ¿es Olise el heredero de Salah?
Y de las decisiones drásticas de los directivos, pasamos a la planificación a largo plazo, donde el Liverpool ya empieza a pensar en la era post-Mohamed Salah. El nombre que suena con más fuerza para ocupar su lugar es el de Michael Olise, actual figura del Bayern Múnich. El francés tiene todas las cualidades que se buscan: es un extremo derecho zurdo que engancha hacia el centro, tiene una técnica exquisita y un gran sacrificio por el equipo.
Desde su llegada al Bayern, Olise ha demostrado su valía con 24 goles y 23 asistencias en 59 partidos. Su estilo encajaría a la perfección en el ataque del Liverpool. Si bien Salah sigue vigente y tiene contrato hasta 2027, el club sabe que debe prepararse para el futuro. El principal obstáculo es económico: Olise tiene contrato con el Bayern hasta 2029 y su valor de mercado ronda los 100 millones de libras, una cifra que podría seguir subiendo. El club alemán lo considera una pieza central de su proyecto y no lo dejará ir fácilmente, por lo que, de momento, es poco probable que el jugador esté pensando en su próximo destino.