Colapinto entra en la historia: puntos agónicos en Bakú tras una carrera impecable

Franco Colapinto protagonizó una jornada histórica en el Gran Premio de Azerbaiyán. Cuando todo indicaba que se quedaría fuera de los puntos a pesar de un rendimiento sobresaliente, el piloto argentino logró colarse en la octava posición en las últimas vueltas y rompió una sequía de 42 años sin argentinos puntuando en la Fórmula 1. Con este resultado, se convirtió en el primer compatriota en sumar unidades desde Carlos Reutemann en 1982.
La carrera del pilarense fue impecable desde el inicio. Ejecutó cada maniobra con precisión, cuidó los neumáticos y mantuvo un ritmo sólido durante toda la competencia. La estrategia del equipo Williams, sin embargo, no fue la más favorable: lo hicieron parar en boxes demasiado temprano. Aun así, Colapinto supo mantenerse a la altura, incluso girando buena parte de la carrera cerca de un bicampeón del mundo como Fernando Alonso.
La parte final fue un verdadero thriller. Luego de una defensa al límite contra rivales como Oliver Bearman (Haas) y Lewis Hamilton (Mercedes), Colapinto logró conservar el 11º puesto. Pero la fortuna comenzó a sonreírle cuando Nico Hulkenberg (Haas), que venía delante, se encontró con un trozo suelto en la pista, perdió ritmo y Franco lo adelantó para meterse en el top 10. Luego, un inesperado accidente entre Carlos Sainz (Ferrari) y Sergio Pérez (Red Bull) terminó de sellar el milagro: octavo lugar y cuatro puntos al bolsillo.
Este resultado cobra una dimensión aún más grande si se tiene en cuenta el contexto. Colapinto es un novato al volante de uno de los autos menos competitivos de la grilla, y apenas en su segunda participación oficial con el Williams FW46 ya sumó puntos. Incluso logró meterse en una Q3, una hazaña difícil para cualquier piloto de mitad de tabla. Y por si fuera poco, se dio el lujo de batallar de igual a igual con leyendas como Hamilton y Alonso.
El impacto de su actuación no pasó desapercibido en el equipo. James Vowles, jefe de la escudería, lo elogió públicamente: “Vamos, Franco. ¡Vamos! Estoy realmente orgulloso de vos. Fue un fin de semana perfecto de principio a fin. Con una estrategia distinta, terminaste pegado a Albon, gestionaste los neumáticos de forma brillante y ahora sos un piloto que puntuó para Williams. Nadie te va a poder quitar eso”.
Con su desempeño, Colapinto no solo superó las expectativas, sino que se ganó un lugar en la memoria del automovilismo argentino y mundial. Lo que parecía imposible, lo hizo realidad con talento, perseverancia y temple.
Así quedó el campeonato tras el GP de Bakú
El campeonato 2024 sigue liderado por Max Verstappen con 313 puntos, seguido por Lando Norris (254) y Charles Leclerc (235). El australiano Oscar Piastri, que se llevó la victoria en Bakú tras una destacada actuación, se afianza en el cuarto lugar con 222 puntos. Colapinto, por su parte, se ubica 19º con sus primeros cuatro puntos, superando a Zhou, Sargeant y Bottas, quienes aún no han sumado en la temporada.
Con este resultado, Franco Colapinto no solo rompió una larga espera para el automovilismo argentino, sino que dejó en claro que tiene mucho más para dar. La Fórmula 1 acaba de abrirle las puertas y él ya se metió por la puerta grande.