Conociendo al deportista: Sabrina Aguirre

Conociendo Al Deportista Por: Palpitando 06 de abril de 2020
matias

¿Por qué decidiste entrar al mundo del hockey y cómo fueron tus inicios como jugadora?

Mis inicios como jugadora fue gracias a una prima que tengo que jugaba al hockey y siempre me llamó la atención el deporte, miraba mucho los arqueros ya que utilizaban esos equipos y veía como se movían y demás cosas. Empecé jugando en Las Cañas a los 14 años, hasta que un año vino un entrenador de capital que era nuestro entrenador y ese año había dejado de entrenar al club y empezó a entrenar  a Obras Sanitarias, nos propuso a Catalina Sulpis y a mí, de ir a probar a capital y decidimos ir a probar suerte. Al final quedamos ahí, yo jugué siete u ocho años en Obras Sanitarias, luego me fui a jugar tres o cuatro años al club Mariano Moreno, pero siempre jugando de arquera tanto en intermedia como primera.  Un año decidí  radicarme en Cañuelas, ya que me había cansado de viajar, entonces me dedique a jugar acá en el club, a meterle más pilas y pasó todo lo que pasó estos años de la cancha nueva y demás.

¿Qué significa "Las Cañas" para vos?

Es mi segundo hogar, ahí crecí como persona, jugadora, entrenadora, es mí todo, es mi cable a tierra. Conocí mucha gente y muchas familias, la verdad que es un hermoso club que está en crecimiento. Siempre me dieron la opción de elegir las cosas, de manejarme a mi manera, a buscar mi confort,venía con propuestas y me decían que le meta para adelante. Falta que me construyan una casa ahí al costadito de la cancha y me quedo a vivir...

¿Qué fue lo más importante que conseguiste a lo largo de tu carrera?

Los 5 campeonatos que ganamos con Las Cañas, que fue todo en un mismo día, fue glorioso, porqué jugaba una categoría, después la otra y así sucesivamente hasta llegar a primera. Tengo mil cosas para decirte de ese día, había mucha familia llorando y cantando por lo obtenido. Lo otro fue el año pasado que tuve mi primer ascenso como entrenadora y ayudante de campo de la UAI, que es mi actual trabajo, que ahora estoy entrenando a las chicas de superior como ayudante de campo y entrenadora de las dos arqueras de las UAI en plantel superior.

¿Alguna vez te fue mal en un momento de tu carrera?

Entre 2017 y 2018 me lesione el hombro, me dejo varios meses afuera, muchas sesiones de kinesiología, mucha recuperación y fue duro porque venía bien de nivel y una lesión es duro para uno. Logré recuperarme y pude atajar los últimos dos partidos del año, pero mientras tanto,  siempre alentando a las chicas y estando ahí como jugadora.

¿Cuándo y por qué decidiste dejar de jugar?

Tomé la decisión de dejar de jugar porque había tenido la lesión muy grave en el hombro y eso me llevó a pensar mucho. Por un lado, por el puesto en el que estoy ypor todo el tiempo que estuve fuera de la cancha y por otro lado, ya no estaba disfrutando el ir entrenar, los partidos ya los sufría demasiado, no disfrutaba. Además, ya había cumplido el objetivo que me había puesto cuando entrenaba las nenas en octava división, que era que cuando ese grupo llegara a plantel superior y juegue conmigo era un buen objetivo para una entrenadora. Tenerlas como compañeras dentro de la cancha estuvo buenísimo y ese fue un objetivo que me puse y me llevó a dar el paso al costado. Ese día en el club fue una fiesta, no me esperaba semejante recibimiento que hicieron en mi despedida que fue en el 2018.

¿Si no hubieses hecho Hockey, que deporte te habría gustado hacer?

Me gusta mucho el tenis, es uno de los deportes que además que el hockey, me llama la atención. Siempre en casa jugaba con una paletita con un frontón y jugaba al tenis hasta que me lesione el hombro, pero si no hubiese sido hockey hubiera sido tenis.

¿Qué aprendizaje te dejó el hockey?

Valorar  todo el esfuerzo que hace uno y hace la familia atrás, ser responsable, porque no solo sos vos, atrás hay mucha gente, ya sea el equipo, las compañeras, entrenadores. Te ayuda a ser compañera cuando alguien está mal o valorar más esas cosas, saber ponerse del lado del entrenador y del lado de las compañeras. No siempre mirarse a uno mismo es muy importante para mí, yo trato enseñárselo a mis alumnas. 

¿Cómo ves el nivel del hockey hoy, tanto a nivel local, como nacional?

A nivel local hay muchas escuelitas, es importante que podamos tener nenas jugando al hockey en todos lados. Yo trabajé muchos años en máximo paz y fue muy lindo ver eso. A nivel nacional el hockey ha avanzado un montón en las técnicas, es todo mucho más rápido y la verdad que con toda la tecnología que hay se pueden ver las cosas muchas más fáciles, podes buscar más cosas, para ir corrigiendo.

¿Alguna anécdota que tengas dentro de tu carrera?

Esta anécdota es muy graciosa, muy loca, fue un año que yo estaba jugando para Mariano Moreno y jugaba contra Obras Sanitarias y yo siempre tenía esta frase con mis compañeras de obras que era “dale vamos, dale obras!” y lo grité pero estaba atajando para Moreno y se me empezaron a reír todas, hasta mis mismas compañeras que estaban en frente y después las gastadas de siempre en los terceros tiempos, que fue súper gracioso, además no lo dije despacito, lo dije fuerte y había bastante gente.

¿Jugar o Dirigir? ¿Por qué?

Es tramposa esta pregunta, pero ahora elijo dirigir... Voy más en el tema de tener más contacto con las jugadoras, ya no son más compañeras, en donde puedo enseñar no solo lo técnico y lo táctico dentro de la cancha, sino también,más lo humano que es lo más importante dentro del equipo o en un grupo de personas que hacen deportes. Eso es lo importante, primero formar los grupos, después los equipos y después bueno, vendrán los resultados.

¿Qué mensaje dejarías para aquellos que están arrancando en el mundo del Hockey?

Que se anime a jugarlo, que pruebe, que una vez que arrancas a jugar, empezas a entender lo que es el hockey, que es hermoso, el compañerismo, la diversión, todos los sábadosviajar, disfrutar de la gente, de la familia. Es muy lindo el deporte en ese sentido, aprendes mucho, te deja muchos valores, creo que todos los deportes, pero el hockey a mi me dejo muchos valores, me formaron como persona. Pero en si, que arranquen y que empiecen a disfrutar el día a día, que ese es el tema del hockey, que tenés que ir el día a día, paso a paso, que no es fácil, pero esta bueno hacer hockey.

Te puede interesar