Conociendo al deportista: Franco Benedetti

Conociendo Al Deportista Por: Palpitando 18 de abril de 2020
IMG-20200420-WA0058

¿Porque decidiste entrar en el mundo del handball y como fueron tus inicios?

No es que lo decidí solo o porque me hubiera llamado la atención en sí, fue una prueba con otros dos amigos, Martiniano y Mariano. Fuimos durante unos años juntos, después mariano dejó, seguimos con Martiniano un tiempo más y el luego dejó, yo para ese momento ya estaba metido y enganchadisimo con el handball y a su vez hacia básquet, pero termino ganando la nro3 antes que la nro 7, y también tenía que ver que andaba mejor para embocarle a un arco que a un aro jajaja. Obviamente en ese momento el único lugar que tenía Handball era el CEF Nro53 de Cañuelas y el profe era Leandro Liñan.

¿Que significa el handball para vos?

Uff...esta pregunta siempre que me la hacen sea amigos, un desconocido o algún medio no me alcanzan las palabras para describirlo, suelo decir que es TODO PARA MI. El handball primero que me ayudo a relacionarme mejor con los demos chicos y chicas ya que yo era tímido de chico y también me ayudo a controlar un poquito de hiperactividad que tenía acumulada. Además me enseño valores que creo que en otros deportes no están ni cerca de enseñar o siquiera tener. También me ayudo a aceptarme un poco más ya que siempre fui "gordito" y sufría un poco de Bullying o era dejado de lado en los deportes o actividades deportivas y acá encontré para que deporte servía y me hacía sentir valioso de alguna manera, en aunque sea un deporte me elegían entre los primeros y eso para mí era todo un logro, además que le había tomado un afecto enorme. Y  también me ayudó durante toda mi vida a distraerme un poco de mis problemas y superar otras cosas durante mi vida, creo que acá es cuando entra la frase "Una hora en el club es una hora menos en la calle" bueno, fue así, real, me alejo de "mala gente" o gente que me podía llevar a algo feo, entiéndase drogas, delito y cosas así. Es todo, sinceramente.

¿Alguna vez te fue mal? ¿Por qué?

Muchas veces, pero no por perder tal vez, sino porque las cosas no salen como uno las entrena. Que recuerde puntualmente, la última Cuenca que no pude jugar considero que me fue mal, va, ataje el primer partido por un tema de papeleo que no teníamos arquero, y ganamos pero después me quede afuera por otro tema administrativo y la pase muy mal. También la pase mal los años que no podíamos jugar la Cuenca, donde ni chance se nos daba de presentar equipo para una eliminatoria, sino que iba quien se decía a dedo, y si bien tenían la chapa, no me parece lo más justo.

¿Si no hubieses hecho handball, que otro deporte te hubiese gustado hacer de forma profesional?

Ojala pudiera jugar Profesionalmente Handball, porque acá en argentina es Amateur, pero creo que si hubiera hecho otro deporte seria el básquet, que fue lo otro que más practique y me quedó la vena de no poder llegar a debutar en primera de algún club local, pero bueno, fue mi culpa y mi decisión no seguir practicándolo

¿Como ves el handball a nivel local? Y nacional?

Siempre dije lo mismo, a nivel Local hay mucho, muchísimo material para armar algo groso de verdad, pero no está el acompañamiento necesario y nunca lo estuvo. Recién este año, gracias a Leandro Liñan que con mucho esfuerzo a pulmón y su locura sana por el handball existe el primer club en la localidad con la disciplina y que se lo toma seriamente. Acá en Cañuelas con la cantidad de jugadores que hay y que hubo se podrían armar 2 equipos totalmente competitivos y hasta más.

A nivel nacional el handball está en un crecimiento constante, cada vez las generaciones vienen más preparadas y mejor adaptadas para dar más temprano el salto al exterior, sea Brasil o Europa, pero así y todo está lejos de profesionalizarse o hacerse semi-Profesional porque hay muchos detalles organizativos que pulir y apurarnos sería un error que nos llevaría a retroceder muchísimo. Venimos bien así, lento pero firme.

¿Tenes alguna anécdota en tu carrera deportiva?

Anécdota fea tal vez cuando viajamos al Nacional C de San Nicolás en 2019, que fuimos a dormir a un regimiento Militar y los colchones eran unos films, los baños se tapaban todos los días y si se bañaban 4 a la vez el agua se ponía fría, y una graciosa cuando fui representando a 25 de mayo como refuerzo a un Provincial en el mismo lugar y fue el equipo Femenino de Monte con mi DT actual Mariano Risso y dijimos la última noche, salgamos a tomar algo y distendernos tranquilos, y yo tenía permiso de volver como tarde a la 2 AM y llegue tipo 5 o 6 al Hotel. Si llegas a leer esto Chino Perdón, pero se me fue de las manos la noche jajaja

¿Qué fue lo más importante que viviste hasta ahora?

Si tengo que ser objetivo ir a jugar un Nacional C y un Provincial en 2019, pero a mí me llena más de orgullo y el alma haber ganado una Cuenca del Salado representando a Cañuelas, sobre todo por el grupo que la ganó, que veníamos peleando por tener nuestro lugar y se nos hizo esquivo muchas veces, pero ese año nos decidimos ir todos para el mismo lado y con el mismo objetivo y se ganó, con sobre saltos y cosas raras en nuestra contra, pero nada de eso impidió que nos trajéramos la dorada en el año 2015

¿Cual fue tu mejor partido? ¿Y el peor?

Es difícil elegir el mejor, si es por lo que logramos, la final del 2015 de la Cuenca del Salado, que irónicamente jugué poco porque ese torneo fui de más a menos, ustedes estaban cubriendo y me golpee apenas comenzó el partido y no entre por todo un tiempo. Si es por rendimiento, el partido de PlayOff del clausura 2018 con Monte en la Liga del Oeste, a pesar que perdimos en doble suplementario por 1 gol, ese partido me salió TODO, roscas, globos, bajo cadera, pases, defensas, pero no alcanzo porque los de enfrente también juegan.

El peor podría ser entre el partido por el 3er lugar de As.Am.Bal de 2018 donde salimos victoriosos pero no jugué bien, jugué poco y en ese poco que jugué no tuve una buena tarde. Y la otra opción es el súper 4 de la liga del oeste del Clausura 2019, donde salimos 4tos, y no tuve una buena tarde tampoco, inclusive erra el penal clave para que pudiéramos ser 3ros.

¿Qué aprendizaje te dio el handball?

Hoy en día con 25 años y 17 de experiencia me dio muchos, pero destaco el Respeto que se tiene hacia los árbitros y las autoridades, y no lo digo por ser árbitro,  sino que es el hecho de que acá las autoridades tiene el respeto que merecen y no como pasa en el futbol que al árbitro se le protesta hasta porque vino con esas zapatillas y los jueces lo tienen que tolerar. También el compañerismo y la camaradería que suele haber en el 90% de los clubes y/o equipos, no se nota eso de que al nuevo lo dejamos de lado o se la hacemos difícil, sino que ya al llegar es bienvenido y se lo trata de incluir rápido así se siente parte de esto como todos

¿Qué objetivo tenés para tu carrera?        

Hoy por hoy, quiero llegar a jugar aunque sea 1 partido en Femebal, esto como objetivo realista y posible, porque decir jugar en la selección o profesionalmente es algo utópico y está un poco complicado, pero a largo plazo se puede llegar a trabajar por eso  y también tirar unos 10 añitos más jugando, porque ahora que miro los 30 de cerca me da "miedo" saber que capas me quedan 5 años nomas y de paso perdimos este año o casi todo está perdido para jugar, así que unos 10 añitos mas, 8 para no ser muy avariento jugando me gustaría. Todo esto depende de muchos factores como trabajo, familia, pareja, y sobre todo el cuerpo, que si dice basta, es basta. No me voy a lastimar tampoco por seguir jugando.                                                                                          

Te puede interesar

Sin rumbo.

Cañuelas recibió otra goleada y lleva cinco sin ganar.

colegiales