Conociendo al deportista: Daiana Emanuelli

Conociendo Al Deportista Por: Palpitando 21 de mayo de 2020
daiana emanueli

¿Cómo fueron tus inicios en el vóley?

Como a los diez años, acompañábamos (mi hermano y yo) a mi mamá en la esquina de la pileta Santa Marta que se juntaban a pelotear; cuando no nos aguantaron más, averiguó sobre el CEF 53 que funcionaba por esos momentos en donde está actualmente el Club Juventud y comenzamos a interiorizarnos sobre el deporte, que lo hacíamos más por distracción que por juego en sí.

¿Qué significa el vóley para vos?

Siempre me gustó mucho el deporte, jugué al básquet, fútbol, hice natación... pero en el vóley encontré todo lo que me gustaba. Pasaba horas en el club, aprendiendo, haciendo amigas (tengo muchas por el deporte), conocí grandes profes que hasta el día de hoy sigo admirando. Tuve muy pocos meses desde mis comienzos en que no practiqué éste deporte (tengo dos hijos y tuve que dejar en los embarazos), pero en cuanto podía volver a realizar actividad física me reincorporaba. Hoy en día el volver es mi hobby, mí desenchufe, mí descarga, mí momento para mí… soy Profesora de Matemática, casada y con dos hijos (16 y 2 años).

¿Si no hubieras hecho Vóley, que otro deporte te hubiera gustado hacer?

Como comenté antes practiqué varios deportes, pero sin duda el básquet era mí otro deporte favorito... justamente realizando esa actividad conocí a mi actual marido (jugar en ese momento de la Primera del CFC)

¿Cómo ves el Vóley nivel local? Y nacional?

A nivel local fue creciendo mucho el Vóley, tuve la oportunidad de acompañar a mi hijo a jugar los Bonaerenses y pude ver las cantidad de chicos que lo practican (en menor y mayor medida) pero me alegró poder verlo. En cuanto a los grandes como yo, siempre se van sumando a medida que se van a acomodando con la familia/trabajo, y se juegan torneos en las localidades vecinas como lo es la Cuenca, o el Torneo local. En cuanto a lo Nacional soy FAN de las Panteras (equipo argentino femenino) veo siempre los partidos, pude ir a verlas a lomas en un amistoso. Veo cada vez más jóvenes con mucho talento y que ya se están yendo del país a jugar a otras ligas. Y se acoplan muy bien a las más experimentadas.

¿Tenés alguna anécdota dentro de lo deportivo?

Uffff muchas!!! Compartir este deporte con mi hermana es un privilegio que tuve, al igual que ahora compartirlo con mi hijo (en esta cuarentena nos ponemos a pelotear en el patio). Anécdota graciosa que me pasó dentro de la cancha fue gritarle a una compañera que la pelota se iba, entonces ella bajó los brazos y la pelota le terminó impactando en la cabeza!

¿Qué fue lo más importante que viviste hasta ahora?

Nada se compara con el nacimiento de mis hijos... pero deportivamente hablando de chica jugué los Bonaerenses y pudimos ir 5 años seguidos a Mar del Plata y el último año por un tema económico sólo se jugaba la Final en esa ciudad y perdimos en Semi ganándonos la medalla de bronce. Ya entrando más en la actualidad el año pasado fuimos a jugar un Maxi Voley (+30) a Mar del Plata y lo pude disfrutar desde otro lugar, lo pasamos genial.

¿Cuál fue tu mejor torneo? Y el peor?

Mi mejor Torneo podría ser el año pasado en Livosur, en el que jugamos la final en la cancha de Vélez Sarsfield y salimos campeonas. Y Mi peor… debo haber tenido varios... pero ahora se me viene la final de Beach Voley de la Cuenca 2019, perdimos (por poco, pero perdimos) y creería que tuve muchas fallas que terminaron con un resultado negativo para nosotras."

Dentro de lo deportivo, ¿Tenés algún referente?

Me gusta mucho ver de todos los deportes y no tengo un único referente, en el básquet me gustó escuchar los consejos que dan Ginóbilli o Scola. En el vóley me gusta Yas Nizetich.

¿Qué aprendizaje te dio el vóley?

El vóley me dio principalmente AMISTAD y ahora de grande me da Satisfacción.

¿Qué consejo le darías a los que están iniciando en el vóley?

A quien quiera comenzar con este deporte les digo que lo disfruten, que se pongan objetivos cortos, para poder ver resultados rápidos y que miren partidos, se aprende mucho de ver. Que pidan una pelota para sus cumpleaños y que le dediquen mucho tiempo a entrenar porque vale la pena.

Quiero agradecer a toda mi familia que siempre me acompañó y alentó a seguir haciendo este deporte, a mis compañeras y dt por bancar mis locuras y a mis hijos y marido por siempre alentarme, acompañarme y bancarse mis ausencias (sabiendo que amo hacer voley)

Te puede interesar