Conociendo al deportista: Matias Casey

Conociendo Al Deportista Por: Palpitando 10 de junio de 2020
matias casey 2-02

¿Por qué decidiste entrar en el mundo del básquet y cómo fueron tus inicios? 

En el mundo del básquet entré porque fue el deporte que más me llamó la atención. Mí viejo tenía las canchas de pádel y paleta en el club Cañuelas y por ende, me pasaba todo el día en el club, así que empecé a practicar todos los deportes que había en el ahí y el que más me gustó fue el básquet.

Mis inicios fueron por el 88 o 89 con un profe de apellido Espina que nos daba práctica, hasta que por falta de luz en el club no se pudo dar más entrenamiento. Hasta que en el 91 llegó Jorge Diaz Vélez y Heriberto Schonwies y arrancaron nuevamente con la actividad. Trajeron una pelota y una remera que decía "diverbasquet" para cada jugador.

¿Qué significa el básquet para vos?

El básquet para mí es todo... el deporte que me vio crecer, que me permitió desarrollarme como persona, y ahora de grande es un medio de vida, ya que soy entrenador y vivo de eso... además de ser profe de educación física.

¿Alguna vez te fue mal? ¿Por qué?

No se si me fue mal, se que muchas veces no tomas las decisiones acertadas... Cuando en el 2000 (inicio el juventud) y me fui para ese club, cuando me crié, y mí segunda casa era el CFC. Pero en ese momento en el juventud me ofrecieron trabajo y acepté, yo había terminado la secundaria y me iba a tomar un año "sabático", y mis viejos me dijeron que tenía que laburar y así fue... Por ahí esa decisión no fue la más acertada... 
Cómo jugador, muchas veces te salen mal las cosas y otras tantas te salen bien... Perdí muchas finales, salí campeón un par de veces... así es el deporte... Y como DT cuánto más experiencia vas adquiriendo mejor te vas desarrollando y según el grupo que te toque, te va a ir mejor o peor....

Si no hubieses hecho básquet, ¿Qué otro deporte te hubiese gustado hacer?

Me gustan todos los deportes... El que peor hago e hice fue "fútbol" pero en los deportes con las manos me desempeño bastante bien, sea pádel, paleta, vóley, etc.. obviamente el básquet fue en el que más me destaque....

¿Qué significa el Club Cañuelas para vos?

El Club Cañuelas para mí fue siempre mí segunda casa... Yo nací ahí, me crié ahí, pasé mí vida entera, y lo sigo haciendo en el club... Y es lo que quiero para mis hijos.... Yo soy hincha del club.... Pasé muchas cosas ahí adentro, llantos, risas, alegrías, tristezas, etc... Tuve y tengo amigos... Y toda mí familia se relacionó con el club... Desde mí tío huguito que fue un referente del club en su época, hasta mí viejo que laburó ahí y mis hermanos y mí vieja que nos pasábamos todo el día ahí adentro.

¿Tenés alguna anécdota en el básquet?

Anécdotas muchas... Un día me fui de mí casa al club a las 3 de la tarde, cuando terminé de hacer la tarea y me quedé hasta las 11 de la noche en la cancha, mientras toda mí familia me estaba buscando.... Cuando llegue a mí casa casi me matan... Tenía 7 u 8 años....

¿Qué fue lo más importante que viviste hasta ahora?

Los más importante que viví hasta ahora como jugador fue el campeonato que ganamos con el club Cañuelas en el 2008. Y como DT fue la temporada 2018 y 2019 en Lobos con las inferiores y dirigir en 2019 la copa "metropolitana" con el CFC en primera división. 

¿Cuál fue tu mejor partido?

Tuve muchos partidos buenos (no es por agrandarme) pero jugué 30 años al básquet, algunos buenos partidos tengo que tener... Me acuerdo uno que jugamos por el regional en el 2008, que era un torneo muy fuerte, en cancha del CFC hice como 38 puntos... No me acuerdo el rival pero era Lincoln me parece o algo así.... Cuando fuimos de visitante yo no pude ir y todos los rivales preguntaban por qué no había ido el 4...

¿Qué aprendizaje te dio el básquet?

No se si aprendizaje, el básquet me dio valores.... Compañerismo, tolerancia, respeto, compromiso, pasión, amigos. Eso para mí es mucho, como dije antes el básquet fue y es mí modo de vida...

¿Que objetivo tenés para tu carrera?

Mis objetivos van de la mano con el club que me toca dirigir, el grupo de jugadores, las edades, los dirigentes, objetivos que tiene el club de turno... Por ejemplo el año pasado en el CFC no había objetivos, solo participar del torneo de la mejor manera posible y sin embargo terminamos jugando al "máximo" nivel .
En lobos cuando asumí en 2018 el club estaba muy bajo en cantidad y calidad de jugadores y desde que asumí como DT logramos 2 campeonatos de clubes, campeón de u17 y 2 años seguidos campeones en u19... Fueron muchas cosas que me pasaron en poco tiempo....  Lo que ruego es primero tener laburo, que eso se logra dando el máximo en cada club que te toca estar... Y después yo creo que los resultados llegan enseguida....

Te puede interesar